Los cerramientos en la construcción: características y funciones
Los cerramientos son elementos fundamentales en la construcción de cualquier edificio o estructura. Estas superficies envolventes tienen como principal función delimitar y acondicionar los espacios, tapando o cerrando una abertura para impedir el paso del aire o la luz. En este artículo, analizaremos en detalle cómo son los cerramientos, sus características y las diversas funciones que cumplen en el ámbito de la construcción.
¿Qué son los cerramientos?
Los cerramientos son todas aquellas superficies que cierran o delimitan un espacio en la construcción. Pueden ser exteriores o interiores, y se utilizan para separar y proteger los diferentes ambientes de una estructura. Los cerramientos también pueden cumplir funciones estéticas, ya que contribuyen a la imagen y el diseño arquitectónico de un edificio.
Existen diferentes tipos de cerramientos, que se clasifican según el material utilizado en su construcción. Algunos de los más comunes son:
- Cerramientos de madera: se utilizan principalmente en construcciones de estilo rústico o tradicional. Son materiales sostenibles y ofrecen un buen aislamiento térmico.
- Cerramientos de aluminio: son ligeros, resistentes y ofrecen una buena estética. Se utilizan principalmente en edificios modernos y pueden ser combinados con otros materiales, como el vidrio.
- Cerramientos de vidrio: son muy utilizados en edificios comerciales y residenciales, ya que permiten la entrada de luz natural y ofrecen una sensación de amplitud. También pueden ser combinados con otros materiales para mejorar su rendimiento térmico.
- Cerramientos de hormigón: se utilizan en construcciones de gran envergadura, como puentes o edificios de gran altura. Son resistentes y duraderos, pero pueden resultar costosos.
Funciones de los cerramientos en la construcción
Los cerramientos, además de delimitar y proteger los espacios, cumplen diversas funciones en la construcción. Algunas de las más importantes son:
- Aislamiento térmico: los cerramientos actúan como barreras contra el frío y el calor, manteniendo una temperatura adecuada en el interior de la estructura. Esto se logra gracias a los materiales utilizados y a la correcta instalación de los mismos.
- Aislamiento acústico: los cerramientos también ayudan a reducir la transmisión de ruidos entre espacios, proporcionando un ambiente más tranquilo y confortable.
- Protección contra la intemperie: los cerramientos exteriores protegen la estructura de las inclemencias del tiempo, como la lluvia, el viento o el sol.
- Seguridad: los cerramientos también tienen una función de seguridad, ya que impiden el acceso no autorizado a la estructura.
- Estética: como mencionamos anteriormente, los cerramientos contribuyen al diseño y la imagen de un edificio. Pueden ser utilizados para crear fachadas llamativas o integrarse de forma armoniosa con el entorno.
Precios de los cerramientos
Los precios de los cerramientos varían según el tipo de material utilizado, la complejidad de la obra y el tamaño de la estructura. Sin embargo, podemos establecer un rango aproximado de precios en Euros por metro cuadrado para tener una idea general:
- Cerramientos de madera: entre 60€ y 120€ por metro cuadrado.
- Cerramientos de aluminio: entre 80€ y 150€ por metro cuadrado.
- Cerramientos de vidrio: entre 100€ y 200€ por metro cuadrado.
- Cerramientos de hormigón: entre 150€ y 300€ por metro cuadrado.
Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar según la ubicación geográfica y otros factores como la calidad de los materiales y la complejidad del proyecto.
Conclusión
En resumen, los cerramientos son elementos esenciales en la construcción, ya que cumplen funciones fundamentales en términos de aislamiento, protección y estética. Existen diferentes tipos de cerramientos, cada uno con sus propias características y precios, por lo que es importante elegir el más adecuado según las necesidades y el presupuesto de cada proyecto. En definitiva, los cerramientos son una parte fundamental de cualquier estructura y su correcta elección y construcción garantizará un espacio seguro, cómodo y funcional.


¿Cómo son los cerramientos?
Los cerramientos son elementos fundamentales en cualquier construcción, ya sea una vivienda, un local comercial o un edificio de oficinas. Además de delimitar y separar espacios, también son importantes para garantizar la seguridad y el confort en el interior de los mismos. Por eso, es importante conocer cómo son los cerramientos y cómo elegir el más adecuado para cada proyecto.
Los cerramientos son superficies envolventes que delimitan y acondicionan los espacios tapando o cerrando una abertura para impedir el paso del aire o la luz. Dentro del ámbito de la construcción, pueden cumplir diversas funciones, como la protección contra el ruido, la regulación térmica y la seguridad.
Para ayudarte a elegir el mejor cerramiento para tu proyecto, te ofrecemos una serie de consejos y recomendaciones:
- Investiga los diferentes tipos de cerramientos: existen diferentes materiales y diseños de cerramientos, como los de aluminio, PVC, vidrio, acero, entre otros. Investiga cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno para poder tomar la mejor decisión.
- Elige el material adecuado: además de conocer las características de cada material, también es importante tener en cuenta el uso que se le dará al cerramiento y las condiciones climáticas del lugar donde se encuentra. Por ejemplo, si se busca un buen aislamiento térmico, los cerramientos de PVC o vidrio pueden ser una buena opción.
- Considera la normativa y los permisos necesarios: antes de construir un cerramiento, es importante conocer la normativa y los permisos que se necesitan según el lugar donde se encuentra la construcción. En algunos casos, es necesario obtener una licencia municipal para realizar el cerramiento.
- Presta atención a la seguridad: si se trata de un cerramiento en una vivienda o local comercial, es importante elegir un material resistente y seguro para evitar posibles robos. Los cerramientos de seguridad, como los de acero, pueden ser una buena opción.
- No descuides la estética: además de su funcionalidad, los cerramientos también pueden contribuir a la estética de una construcción. Elige un diseño que se adapte al estilo de la misma y que sea estéticamente agradable.
Siguiendo estos consejos, podrás elegir el cerramiento adecuado para tu proyecto y garantizar un resultado óptimo. No dudes en consultar con expertos en el tema para obtener más información y tomar la mejor decisión.
Para más información sobre los cerramientos, te recomendamos visitar los siguientes enlaces:
- Los cerramientos: todo lo que necesitas saber sobre estos elementos de construcción
- Ventajas y desventajas de los cerramientos de aluminio y PVC
- ¿Cómo elegir el material adecuado para tu cerramiento?
- Tipos de cerramientos: descubre cuál es el más adecuado para tu proyecto
- Construcción de cerramientos: pasos a seguir para un resultado óptimo
- Cerramientos transparentes: cómo aprovechar la luz natural en tu hogar
- Cerramientos metálicos: una opción resistente y duradera
- Cómo legalizar un cerramiento en tu terraza o balcón
- Materiales aislantes para tu cerramiento: mantén el calor en tu hogar
- Cerramientos de seguridad: protege tu vivienda con la mejor opción


Recomendaciones para resolver la pregunta ¿Cómo son los cerramientos?
- Realizar una investigación exhaustiva sobre los diferentes tipos de cerramientos que existen en el mercado.
- Consultar con profesionales del sector, como arquitectos o constructores, para obtener información precisa y actualizada.
- Analizar las necesidades específicas de cada proyecto antes de tomar una decisión sobre qué tipo de cerramiento utilizar.
- Considerar factores como el clima, la ubicación y el presupuesto a la hora de elegir el tipo de cerramiento más adecuado.
- Investigar sobre las ventajas y desventajas de cada tipo de cerramiento, para así poder tomar una decisión informada.
- Solicitar presupuestos a diferentes proveedores y comparar precios y calidades antes de tomar una decisión final.
- No comprometer la calidad en pos de un precio más bajo, ya que esto puede resultar en problemas a largo plazo.
- En caso de no tener conocimientos técnicos suficientes, es recomendable contratar a un profesional para la instalación de los cerramientos.
- Realizar un adecuado mantenimiento de los cerramientos para garantizar su durabilidad y funcionalidad a lo largo del tiempo.


Preguntas frecuentes sobre los cerramientos de aluminio
1. ¿Qué son los cerramientos de aluminio?
Los cerramientos de aluminio son estructuras o elementos de protección utilizados en reformas de viviendas, oficinas y otros espacios para cerrar o delimitar áreas, proteger del clima y mejorar la estética del lugar.
2. ¿Cuáles son las ventajas de elegir cerramientos de aluminio?
Entre las principales ventajas de optar por cerramientos de aluminio se encuentran su durabilidad, resistencia, fácil mantenimiento y versatilidad en cuanto a diseños y acabados.
3. ¿Qué tipos de cerramientos de aluminio existen?
Existen diversos tipos de cerramientos de aluminio, entre ellos se destacan las ventanas, puertas, techos, cortinas de cristal, entre otros. Cada uno de ellos ofrece diferentes funciones y beneficios.
4. ¿Cómo los servicios de Cerramientos de Aluminio contribuyen al éxito de una reforma?
Los servicios de Cerramientos de Aluminio son fundamentales en una reforma, ya que ofrecen asesoramiento profesional en la elección de los mejores cerramientos para cada espacio, instalación de calidad, mantenimiento y garantía de los productos.
5. ¿Qué factores se deben tener en cuenta al elegir cerramientos de aluminio?
Al elegir cerramientos de aluminio es importante considerar la calidad del material, diseño y funcionalidad de los productos, presupuesto disponible y experiencia del proveedor en el mercado.
